Armas
Debido a que los ascendentes son aragoneses, elegimos el escudo aragonés como el más adecuado para nuestro apellido Ramón. Este escudo pertenece a los Ramón de Paracuellos de la Ribera y los de Alcubierre (Aragón). En campo de azur, tres flores de lis en oro.

Ramón
Etimología
Deriva del nombre germáico Raginmund, "ragin" (consejo) y "mund" (protecció); "aquel que da consejo y protecció".
Orígenes
Algunos dicen que este linaje proviene de Francia, de donde pasó a Cataluña, Valencia y Mallorca. Otros dicen que proviene de Aragón y desde allí pasó al resto de España. En la obra "Diccionario de Heráldica Aragonesa" de Don Bizén d'O Río Martínez se recoge que miembros de este apellido radicaban en las poblaciones de PARACUELLOS DE LA RIBERA desde 1585, en ALCUBIERRE desde 1718, en LIESA, en el SOMONTO Oscense, desde el siglo XVI y en ESPIERRE. Otros indican que el apellido está profundamente arraigado en Mallorca desde la conquista de las islas por Jaime I el Conquistador aunque el tronco del linaje procede de Aragón
Ramón en España
Personajes ilustres
Guillermo Ramón en el año 1285 prestó juramento de vasallaje al rey don Alfonso III, de Aragón, en nombre de la villa de Benisalem. Juan Ramón, religioso dominico del convento de Palma, que fue inquisidor de Mallorca.
Don Antonio Ramón, natural de Felanitx, se acreditó como militar en las guerras de Flandes, Malta y Milán, se embarcó en 1635 para la conquista de las islas de la Provenza.
Al regreso, en 1638, fue nombrado Ayudante del Maestre de Campo de Artillería de Mallorca y en 1645 fue premiado por el rey al nombrarle Alcaide de Castillo de Portopecro.
Don Guillermo Ramón y Mora, fue presbítero, doctor teólogo y recto de la parroquia de San Lorenzo y examinador sinodal del Obispado de Mallorca y muy entendido en varios idiomas.
Don Antonio Ramón, natural de Felanitx, se acreditó como militar en las guerras de Flandes, Malta y Milán, se embarcó en 1635 para la conquista de las islas de la Provenza.
Al regreso, en 1638, fue nombrado Ayudante del Maestre de Campo de Artillería de Mallorca y en 1645 fue premiado por el rey al nombrarle Alcaide de Castillo de Portopecro.
Don Guillermo Ramón y Mora, fue presbítero, doctor teólogo y recto de la parroquia de San Lorenzo y examinador sinodal del Obispado de Mallorca y muy entendido en varios idiomas.